lunes, 29 de abril de 2013

PLAN DE PARTO, ¿ EN QUÉ CONSISTE?

El Plan de Parto es, al igual que la hoja de consentimiento informado, un soporte documental para recoger la voluntad de la usuaria. Mediante este documento la futura madre dice sí, no o tal vez a las intervenciones más habituales en el parto.
 Procedente del mundo anglosajón, con larga tradición en la protección de los derechos individuales, esta fórmula permite a la embarazada tomarsse todo el tiempo que necesite y consultar distintas fuentes para poder formarse una opinión y expresar sus preferencias.
 Un plan de parto es una manifestación de voluntad escrita, el ejercicio del derecho de cualquier usuario a decidir libremente, a consentir o no consentir sobre las intervenciones médicas que se le propongan. Según las disposiciones legales, ha de respetarse siempre que no se produzca una situación de extrema urgencia.

¿ Dónde se entrega?

Se pueden dialogar los diferentes puntos con la comadrona u obstreta, y pedirles que lo incorporen a la historia clínica. O bien, puede entregarse en el servicio de atención al usuario del hospital, personalmente o por correo administrativo ( hospitales públicos) o certificado ( privados). En este caso, se conservará copia sellada que acredite su presentación. Suelen enviarse a los hospitales en forma de carta. 








                                            

No hay comentarios:

Publicar un comentario