Para intentar dar respuesta a esas preguntas vamos a enumerar una serie de recomendaciones que pueden resultar útiles en la mujer embarazada:
- Acudir a consulta tras la primera falta menstrual y realizar los controles periódicos, normalmente 6-8 en toda la gestación.
- No tomar bebidas alcohólicas. Si fuma intentar dejarlo y sino lo consigue como mínimo reducir el número de cigarrilos. No tomar medicamentos sin consultar con su médico.
- Realizar una alimentación sana y equilibrada, aumentar el número de comidas ( mejor 6 al día) y reducir la cantidad en cada toma. En caso de náuseas o vómitos matutinos pueden ser beneficioso tomar algo sólido antes de levantarse.Si tiene ardores, disminuir los alimentos grasos, cocinar a la plancha, tomar frutas y verduraras...
- Evitar el estreñimiento tomando frutas, verduras, pan integral, yogures, alimentos ricos en fibra, realiazar un paseo diario de 20-30 min.
- Practicar deporte diariamente, el más recomendado es caminar, nadar y no actividades de impacto.
- Cuidar la boca: las encías son más frágiles y el pH de la saliva está alterado, si es necesario acudir al dentista.
- Usar ropa cómoda, no ajustada. La ropa interior mejor de algodón o fibras naturales. Calzado de tacón bajo y ancho. Tras el parto no es necesario el uso de faja puesto que aumenta la presión intra-abdominal y mantiene inactivos los músculos, esto resulta perjudicial para la recuperación del suelo pélvico.
- La aparición de estrías no es sólo causa de deshidratación o estiramiento de las fibras musculares, también intervienen factores genéticos como el tipo de colágeno. Es recomendable que tras la ducha o baño se apliquen cremas hidratantes o aceites ( almendras dulces, oliva...)
- Si tiene varices debe cuidar las piernas: descansarlas en alto, no entrecruzarlas, caminar a un ritmo regular (1 h al día ), hacer ejercicios circulatorios con los pies... En caso de estreñimiento y problemas circulatorios es más frecuente la aparición de hemorroides( consulte con su ginecólogo- matrona).
- Las lumbalgias suelen agravarse con el embarazo, por lo tanto deben evitarse malas posturas, no levantar pesos, flexionar las piernas para agacharse...se alivian con calor seco en la zona, reposo, masajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario