lunes, 11 de marzo de 2013

CONTACTO PIEL CON PIEL

¿ Qué es el contacto precoz piel con piel( CPP)?
Es el contacto piel con piel inmediato tras el parto, del bebé con su madre.
Al terminar de nacer, el recién nacido se encuentra en un estado de alerta tranquila que le permite interactuar con su madre, reptar sobre su abdomen , desplazándose hasta el pecho para iniciar el amamantamiento de forma espontánea.
Ha de efectuarse de forma inmediata, sin interrupciones y mantenido durante dos horas; de forma que se complete la primera toma y finalice el periodo de alerta tranquila.






¿Qué beneficios aporta?
Es beneficioso tanto para la madre como para su hijo:
  • Favorece la adaptación a la vida extrauterina, disminuyendo los niveles de estrés en el bebé.
  • Facilita la regulación térmica, previene la pérdida de calor.
  • Mejora los niveles de glucemia.
  • Disminuye la ansiedad materna.
  • Facilita el apego madre- hijo.
  • Favorece el establecimiento de la lactancia materna.
¿ Cuándo realizarlo?
Puede hacerse sin restricciones:
  • RN a término o pretérmino tardío (35-37 semanas)
  • Líquido amniótico claro.
  • Respira o llora sin dificultad.
  • Buen tono muscular.
En los partos de riesgo, podrá realiazarse siempre que el pediatra lo considere adecuado, intentando realizar todas las actividades sobre el pecho de su madre.
En caso de que se hubiera separado para su atención, debe iniciarse el CPP tan pronto como sea posible.
Los procedimientos y medidas no urgentes( peso, profilaxis ocular...) no deberían realizarse inmediatamente tras el nacimiento para evitar que interfieran en el establecimiento del vínculo.

¿ Cómo debe hacerse?
  • La madre tiene que estar con el pecho desnudo.
  • El bebé llevar sólo un pañal y gorro, debe cubrirse con una manta caliente.
  • Posición pecho con pecho.
  • Si por mativos de salud no se puede el CPP con la madre, se puede hacer con el padre. Los niños que estuvieron con su padre lloraron menos, se mantuvieron más calmados y presentaron un comportamiento más organizado de forma más precoz.


No hay comentarios:

Publicar un comentario