domingo, 31 de marzo de 2013

Donde vives determina cómo pares


Existen grandes diferencias entre dar a luz en un hospital público o en uno privado, pero una cosa está clara, tanto en la privada como en la pública superan, y con creces, las recomendaciones sobre cesáreas que establece la OMS.
Además los últimos datos oficiales muestran que la supuesta equidad del SNS no es tal. Una mujer tiene el doble de probabilidades de dar a luz mediante esta intervención en un hospital público según la comunidad donde resida.

La cesárea es una intervención de cirugía mayor con tasas de morbimortalidad  mayores que un parto, sin dejar de mencionar las secuelas que tiene para madre e hijo: lleva un proceso postoperatorio peor y dificulta la lactancia materna.

Todas las cesáreas necesarias hay que hacerlas pero debe adecuarse esta intervención a lo necesario.






jueves, 14 de marzo de 2013

CÁNCER DE CUELLO UTERINO


El cáncer de cérvix es un tipo de cáncer que afecta al cuello uterino,éste es la parte inferior del útero que está en contacto directo con la vagina.
Es el segundo cáncer femenino más frecuente a nivel mundial.
Casi todos son causados por el virus del papiloma humano (VPH), un virus común que se disemina a través de las relaciones sexuales. Existen más de 120 clases de estos virus, podemos distribuirlos en dos categorías:
  • Bajo riesgo: relacionados con verrugas genitales.
  • Alto riesgo: provocan sobre todo cáncer de cuello, vulva y vagina.



Factores de riesgo:
  • Multiparidad
  • Mantener la primera relación sexual a edad temprana.
  • Promiscuidad sexual.
  • Tabaco.
  • Uso de anticonceptivos orales durante mucho tiempo.
  • Estados de inmunosupresión.
  • Nivel socioeconómico bajo.
  • Coinfecciones con otras ETS.
Signos y síntomas:
Puede no causar signos y/o síntomas perceptibles. Algunos de los que puede provocar son: sangrado vaginal, flujo vaginal inusual, dolor pélvico, dolor durante las realaciones sexuales...pero debemos tener encuenta que hay otras afecciones que también pueden desencadenarlos.

Como norma general evoluciona lentamente con el paso del tiempo. Antes de que aparezca, en el cérvix, las células sufren diversos cambios denominados displasias por los que empiezan a parecer células anormales en el tejido del cuello. Luego, las células cancerosas comienzan a crecer y a diseminarse más profundamente en el cuello uterino y áreas cercanas.

Medidas de prevención:
  • Vacuna contra VPH: protege contra el 70% de los virus responsables de este tipo de cáncer ( cepas 16, 18). Lo ideal sería la administración antes de la primera exposición sexual , pero a pesar de haberla tenido puede proteger igualmente. El rango de edad más recomendado es 11-26 años.
  • Cribado mediante citología de Papanicolaou: ayuda a detectar los cambios precoces a nivel celular para tratarlos antes de convertirse en cáncer. No hay unanimidad respecto al grupo de realización, aproximadamente 18 - 65 años.
  • Practicar relaciones sexuales con protección, mediante el uso de preservativo.
  • Limitar el número de compañeros sexuales y evitar parejas con actividades sexuales de riesgo.
  • Dejar de fumar.



Es en este campo donde la matrona puede desempeñar un papel fundamental, mediante el uso de camapañas educativas encaminadas a lograr cambios en los estilos de vida relacionados con las actividades sexuales.

lunes, 11 de marzo de 2013

Noticia publicada en El Mundo.es

Las primeras horas del bebé

Un bebé recién nacido 
  • El contacto 'piel con piel' con la madre es muy importante en las primeras horas
  • Al nacer, el bebé tiende a estar en estado de alerta, con sus sentidos activos
  • El hipo, los estornudos y los espasmos son reacciones normales
Cristina G. Lucio | Madrid
Actualizado sábado 09/03/2013 05:52 horas
 

CONTACTO PIEL CON PIEL

¿ Qué es el contacto precoz piel con piel( CPP)?
Es el contacto piel con piel inmediato tras el parto, del bebé con su madre.
Al terminar de nacer, el recién nacido se encuentra en un estado de alerta tranquila que le permite interactuar con su madre, reptar sobre su abdomen , desplazándose hasta el pecho para iniciar el amamantamiento de forma espontánea.
Ha de efectuarse de forma inmediata, sin interrupciones y mantenido durante dos horas; de forma que se complete la primera toma y finalice el periodo de alerta tranquila.






¿Qué beneficios aporta?
Es beneficioso tanto para la madre como para su hijo:
  • Favorece la adaptación a la vida extrauterina, disminuyendo los niveles de estrés en el bebé.
  • Facilita la regulación térmica, previene la pérdida de calor.
  • Mejora los niveles de glucemia.
  • Disminuye la ansiedad materna.
  • Facilita el apego madre- hijo.
  • Favorece el establecimiento de la lactancia materna.
¿ Cuándo realizarlo?
Puede hacerse sin restricciones:
  • RN a término o pretérmino tardío (35-37 semanas)
  • Líquido amniótico claro.
  • Respira o llora sin dificultad.
  • Buen tono muscular.
En los partos de riesgo, podrá realiazarse siempre que el pediatra lo considere adecuado, intentando realizar todas las actividades sobre el pecho de su madre.
En caso de que se hubiera separado para su atención, debe iniciarse el CPP tan pronto como sea posible.
Los procedimientos y medidas no urgentes( peso, profilaxis ocular...) no deberían realizarse inmediatamente tras el nacimiento para evitar que interfieran en el establecimiento del vínculo.

¿ Cómo debe hacerse?
  • La madre tiene que estar con el pecho desnudo.
  • El bebé llevar sólo un pañal y gorro, debe cubrirse con una manta caliente.
  • Posición pecho con pecho.
  • Si por mativos de salud no se puede el CPP con la madre, se puede hacer con el padre. Los niños que estuvieron con su padre lloraron menos, se mantuvieron más calmados y presentaron un comportamiento más organizado de forma más precoz.


jueves, 7 de marzo de 2013

SÍ A LA OPCIÓN NO AL AZAR

Sí a la opción no al azar  es la página web creada por nuestras compañeras de residencia en Ourense y dentro de 2 mesitos ya matronas Belén Vázquez y Laura Seara.  Trata diversos temas desde anticoncepción, aborto, educación sexual, planificación familiar....etc sobre los que aprenderás cosas nuevas. Esta página es además su trabajo de fin de especialidad y cuantos más ME GUSTA tengan mejor. Así que ya sabes!!!! entra en la web Si  a la opción no al azar o a través de facebook y clica en ME GUSTA que seguro te   gustará!!!