No resulta raro, que las futuras mamás cuando van a la
compra, peluquería…se encuentren con personas que hagan pronósticos sobre su
embarazo. En torno a la fertilidad,
la gestación y el nacimiento circulan muchas leyendas: que si la madre tiene la
cara redondeada el bebé será niña; que si ve algo horrible durante la gestación
su hijo nacerá feo; que privarla de un antojo generará una mancha en la piel
del feto o que es más fácil ponerse de parto en luna llena. Sin embargo, la
mayoría carecen de fundamento científico, no son más que mitos populares.
Entre los mitos más
comunes, podríamos destacar:
1) el vientre en pico, varón; si es redondo, mujer: ni los síntomas, ni la
forma del vientre, ni la redondez de la cara, ni la frecuencia cardíaca determinan el sexo del bebé. El mejor método para resolver esta duda es la ecografía.
2) si tienes
acidez, el bebé nacerá con mucho pelo: la causa de la acidez es hormonal y
fisiológica, no tiene que ver con la cantidad de pelo.
3) tienes que comer por dos: la clave
de la alimentación está en la calidad y en la variedad y no en la cantidad. Por
el contrario, ganar mucho peso es perjudicial. El incremento de peso
recomendado oscila entre los 9-12 kg.
4) no puedes tener relaciones sexuales: siempre y
cuando tu médico no lo desaconseje, no hay ningún problema; el bebé está
protegido y no sufre ningún daño. Tampoco es cierto que el sexo apasionado
adelante el parto.
5) no te tiñas el pelo: es imposible
que el tinte del pelo llegue al bebé, lo que puede suceder es que tu piel está
más sensible a los productos y cause irritación.
6) si tu madre tuvo un mal parto, el
tuyo también lo será: hay una cantidad de factores que determinan un parto, no
depende únicamente de una cuestión hereditaria.
¡No os olvidéis, puede resultar divertido escuchar estas predicciones
pero los únicos que nos pueden ofrecer una información veraz son los
profesionales sanitarios( matronas, ginecólogos...)!
No hay comentarios:
Publicar un comentario